Vaso Roto Ediciones toma su nombre de dos fuentes: un poema de James Merrill: “The Broken Bowl” y también de Hölderlin: Dejad que la vasija rompa el vaso para que todo lo divino se convierta en cosa humana. Es nuestro deseo y por este hemos venido luchando. Creemos que el acto poético prepara el camino para la construcción del verdadero ser. Esperamos que por éste, nuestros lectores escuchen esa resonancia y con ella su palabra.
Mexicana de origen búlgaro sefardí, Myriam Moscona (Ciudad de México, 1955) es periodista y poeta en español y ladino. Autora de varios libros de poesía, entre ellos Las visitantes, Vísperas, El que nada, De par en par (poemas visuales) o Negro marfil, que recibió en Nueva York los Premios Pen American Center Award for Poetry in Translation y el Landom Harold Morton que otorga la Academia de Poetas Americanos, por la traducción al inglés de Jen Hofer, ambos en 2012.
Por Tela de sevoya, su primera obra narrativa, recibió el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores, 2012.
Myriam Moscona fue distinguida con el Premio de Poesía Aguascalientes en 1988 y una beca de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation en 2006.
Incluida en más de cuarenta antologías de México y otros países, parte de su poesía se ha traducido al inglés, el portugués, el francés, el italiano, el búlgaro, el ruso, el alemán, el hebreo, el sueco, el neerlandés y el árabe.
Mexicana de origen búlgaro sefardí, Myriam Moscona (Ciudad de México, 1955) es periodista y poeta en español y ladino. Autora de varios libros de poesía, entre ellos Las visitantes, Vísperas, El que nada, De par en par (poemas visuales) o Negro marfil, que recibió en Nueva York los Premios Pen American Center Award for Poetry in Translation y el Landom Harold Morton que otorga la Academia de Poetas Americanos, por la traducción al inglés de Jen Hofer, ambos en 2012.
Por Tela de sevoya, su primera obra narrativa, recibió el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores, 2012.
Myriam Moscona fue distinguida con el Premio de Poesía Aguascalientes en 1988 y una beca de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation en 2006.
Incluida en más de cuarenta antologías de México y otros países, parte de su poesía se ha traducido al inglés, el portugués, el francés, el italiano, el búlgaro, el ruso, el alemán, el hebreo, el sueco, el neerlandés y el árabe.
No hay proveedores
Ofrecemos una garantía del 100% dentro de 30 días a partir de pago. Si no te encuentras satisfecho con el producto final y cumple con las especificaciones de la devolución, puedes regresar tu compra.
Ofrecemos una garantía del 100% dentro de 30 días a partir de pago. Si no te encuentras satisfecho con el producto final y cumple con las especificaciones de la devolución, puedes regresar tu compra.